La comida mediterránea en la edad media tardía, fue principalmente rica por los árabes y judíos. Con los árabes llegaron alimentos como; garbanzos,guisantes, la alcachofa, lechuga, ajonjolí, arroz, la caña de azúcar, el azafrán verduras y frutas; la berenjena, los dátiles, los cítricos. El pueblo judío recibió el nombre de comunidad sefardí en España y consigo trajo; cereales como trigo, el centeno, la avena, la cebada. También los frutos secos, los quesos pero sin falta el plato especial para el shabat llamado adafina.
El pescado es una proteína principal de la comida mediterránea, el consumo habitual de pescado grasos como: el salmón, la trucha, las sardinas, bacalao, boquerón o anchoa y en caso del atún en lata debe moderarse por el mercurio,todos estos son ricos en Omega-3. Cuando habitualmente consumimos Omega-3 estamos ayudando a la salud del cerebro por que reduce la inflamación y prevenimos la depresión cuidando nuestra salud mental.
En el quinto día Dios creó los peces y los bendijo diciendo: se fructificaran, multiplicarán y en todo esto vio Dios que era bueno.
Y creó Dios los grandes animales marinos, todos los seres vivientes que se mueven y llenan las aguas; también creó todas las aves, según su especie. Y Dios consideró que esto era bueno
Génesis 1:21